¿Qué hacer este fin de semana en Madrid? Planes recién horneados, para que empieces a disfrutar cuanto antes. De todo un poco.
1) Madrid Beer Week
¡Vámonos de cañas! Este fin de semana arranca el Madrid Beer Week, 10 días en los que todo gira alrededor de la cerveza. Más de una veintena de locales en toda la Comunidad de Madrid partecipan para ofrecer catas, talleres, presentaciones, menús maridaje, clases de cocina y degustaciones.
Házte el tour por Madrid y alrededores y prueba cervezas artesanales de todo el mundo. ¿No sabes por dónde empezar? Para ayudarte en la planificación de tu tour cervecera, te presentamos algunas paradas que seguramente, cómo buen Madrider, te van a gustar:
Semana Gastronómica de Praga: Disfruta de este menú en homenaje a las cervezas y gastronomía checa: Jamón de Prega, salchicha asada, choucrute, goulash más Primator 13 y Primator Pale Ale.
¿Dónde? Troade. Virgen del Lluc, 43. 28027 Madrid.
¿Cuándo? Todos los días de la Madrid Beer Week.
Cerveza y quesos belgas: Degustación de Chimay Roja, Chimay Blanca y Westmalle Doble más 3 quesos belgas.
¿Dónde? Cafeeke. Cuchilleros, 3. 28005 Madrid.
¿Cuándo? Todos los días de la Madrid Beer Week.
Cata de cervezas de Japón: Disfruta de una cata de cervezas de Japón con maridaje de cocina japonesa. Se probarán Numazu, Hitachino Red Rice Ale, Hitachino Japanese Classic y Suruga Bay.
¿Dónde? Más de Cien Cervezas. Ramón Luján, 31. 28026 Madrid.
¿Cuándo? 23 de noviembre a las 12:30 horas.
Plazas limitadas
British Beers & Cheese: Prueba St. Austell, St. Peters, Hobgoblin y Old Speckled Hen con alguna ración de quesos ingleses.
¿Dónde? El Cervecero. Burgocentro I (Local 97). 28231 Las Rozas.
¿Cuándo? Todos los días de la Madrid Beer Week.
Para el programa completo del Madrid Beer Week pincha aquí
2) Festival Eñe: el escritor chileno Jorge Edwards inaugura su VI edición.
El Instituto Cervantes, La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes de Madrid son los organizadores de la sexta edición del Festival Eñe, una gran fiesta de la literatura en español y que se inaugurará el próximo viernes 21 de noviembre, a las 19.00 h, con una conversación en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid entre el escritor chileno, y Premio Cervantes 1999, Jorge Edwards, y el periodista Juan Cruz.
El festival Eñe es un punto de encuentro de escritores, editores, lectores y todas aquellas personas a las que les apasiona el mundo de las letras.
Ya han confirmado su participación nombres como Selva Almada, Martha Asunción Alonso, María Fernanda Ampuero, Jesús Carrasco, Jorge Carrión,Rodrigo Cortés, Aixa de la Cruz, Juan Cruz, Jorge Edwards, Rodrigo Fresán, Berna G. Harbour, Alberto García-Alix, Luis García Montero, Almudena Grandes, entre otros, participarán en el intenso programa de conferencias, debates, lecturas, charlas, talleres, conciertos, recitales de poesía, performances.
Estas actividades se completan con una serie de talleres infantiles y juveniles, así como con cinco talleres para adultos, tres talleres infantiles y juveniles y con la convocatoria de Cuatro editores en busca de autor, en la que 16 escritores tienen la oportunidad de presentar sus textos a editores profesionales.
¿Cuándo? 21 y 22 de noviembre
¿Dónde? En el Círculo del Bellas Artes, con un acto inaugural el mismo viernes 21 en el Instituto Cervantes.
¿Cuánto? La entrada al acto inaugural en el Instituto Cervantes a las 19:00h es libre hasta completar el aforo. La apertura de puertas de la Sala se realizará 45 min antes del inicio de la actividad. El abono general (15 euros) para todo el festival aquí.
3) Concierto de Jazz. Dúo Peirani – Parisien.
En el marco del Festival Internacional de Jazz Madrid, la cita es para disfrutar, mañana viernes, de una velada musical protagonizada por Vincent Peirani y Emile Parisien. El talento de ambos artistas, los ha hecho merecedores del Premio Django Reinhart de la Academia Francesa del Jazz, además de otros reconocimientos internacionales.
Emile Parisien, es un saxofonista soprano y alto, músico y compositor de jazz. Vincent Peirani, originario de Niza, es acordeonista, clarinetista, arreglista musical y compositor francés. Se dedica principalmente al jazz contemporáneo, adentrándose también en los universos de la música clásica, de la canción francesa, del trash metal, del tango y de la música macedónica. Fuente: Agenda Instituto Francés.
¿Dónde? Instituto Francés de Madrid. C/ Marqués de la Ensenada 10 /12
¿Cuándo? Viernes 21 a las 20:00
¿Cuánto? general 10 euros / Reducida 7 euros.